SINTOMAS
- Tos: es el más importante. No solo porque se trata de una
patología pulmonar, sino porque es el mecanismo de contagio más frecuente.
Al ser tan común a muchas enfermedades, en muchos casos puede que no se le
conceda importancia. Por ello, es importante que se consulte al médico
cuando la tos dure más de dos semanas.
- Expectoración: se expulsan flemas, a veces acompañadas de sangre.
- Febrícula: es una fiebre de solo unas décimas, que suele aparecer
al final del día.
- Pérdida del apetito y pérdida de peso: también bastante comunes
en muchas patologías.
- Sudoración por las noches.
- Dolor en el pecho: debido a la presión que produce la infección
en los pulmones.
- Fatiga y cansancio excesivo en relación al esfuerzo realizado: la
función pulmonar puede estar comprometida, y por ello resulta dificultoso
hacer llegar oxígeno a los pulmones y, de ahí, al resto del cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario