miércoles, 2 de mayo de 2018

DIAGNOSTICO


Cuando se acude a la consulta con síntomas que pueden indicar tuberculosis, el médico hará una serie de preguntas encaminadas a conocer la duración del problema, si el paciente ha estado o no en contacto con enfermos de tuberculosis y durante cuánto tiempo. Además, encargará varias pruebas para corroborar el diagnóstico de tuberculosis, ninguna demasiado compleja, como análisis del esputo (flemas) y radiografía de tórax.
El análisis de las flemas en el laboratorio es especialmente importante (la flema es el mecanismo de expulsión de las bacterias y, por ello, aparecerán en ella). La radiografía mostrará el estado del paciente. Si ya han aparecido los huecos en el pulmón mencionados en el apartado Síntomas,
Otra prueba muy habitual para detectar el contagio de tuberculosis es la prueba de la tuberculina, que consiste en inyectar bajo la piel un derivado de una proteína de la bacteria, que es inofensivo, y estudiar posteriormente la reacción de la piel. La interpretación del resultado debe realizarla un profesional, ya que tanto el positivo como el negativo pueden tener distintas interpretaciones. Tras la prueba, no hay que rascarse el brazo aunque pique.

Resultado de imagen para TUBERCULOSIS DIAGNOSTICO             Imagen relacionada






No hay comentarios:

Publicar un comentario