Tuberculosis en las Edades Medias
Las Pruebas de la
tuberculosis de los ganglios linfáticos cervicales o de los ganglios linfáticos
del cuello llamado escrófula se encuentran en las Edades Medias. Fueron llamadas
como mal el “del rey” y creídas extensamente que los reyes de Inglaterra y de
Francia podrían curar escrófula simple tocando ésos afectados.
Tuberculosis en el siglo XVIII
En el siglo XVIII en
Europa Occidental, la tuberculosis alcanzó su pico con una incidencia de hasta
900 muertes por 100.000. La unidad Mal ventilada y atestada, el saneamiento
primitivo, la desnutrición y otros factores de riesgo llevaron a la subida. La
plaga Blanca del término emergió alrededor de este tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario