miércoles, 2 de mayo de 2018

¿COMO SE TRANSMITE?

 Una persona con tuberculosis, que no esté en tratamiento, puede contagiar a otras personas al estornudar, toser o escupir. Al hacerlo, elimina bacterias al aire que pueden entrar a los pulmones de otras personas. Alcanza con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada.
Cuando la persona enferma se encuentra haciendo tratamiento no contagia a otras personas. La tuberculosis no se contagia por compartir el mate, cubiertos, vasos, etc. con una persona enferma.
A lo largo de un año, una persona con tuberculosis puede infectar a unas 10 a 15 personas por contacto cercano. Si no reciben el tratamiento adecuado, hasta dos terceras partes de las personas con tuberculosis mueren.
Resultado de imagen para TUBERCULOSIS SINTOMAS

HISTORIA DE LA TUBERCULOSIS

Imagen relacionada





Tuberculosis en épocas Antiguas

El organismo que causa tuberculosis - la tuberculosis de Micobacteria existió hace 15.000 a 20.000 años. Se ha encontrado en reliquias de Egipto antiguo, de la India, y de China. Entre la tuberculosis espinal de las momias Egipcias, conocida como enfermedad de Pott ha sido detectado por los arqueólogos.


Resultado de imagen para la tuberculosis EN MOMIAS EGIPCIAS

HISTORIA DE LA TUBERCULOSIS


Imagen relacionada
Tuberculosis en las Edades Medias
Las Pruebas de la tuberculosis de los ganglios linfáticos cervicales o de los ganglios linfáticos del cuello llamado escrófula se encuentran en las Edades Medias. Fueron llamadas como mal el “del rey” y creídas extensamente que los reyes de Inglaterra y de Francia podrían curar escrófula simple tocando ésos afectados.

Tuberculosis en el siglo XVIII
En el siglo XVIII en Europa Occidental, la tuberculosis alcanzó su pico con una incidencia de hasta 900 muertes por 100.000. La unidad Mal ventilada y atestada, el saneamiento primitivo, la desnutrición y otros factores de riesgo llevaron a la subida. La plaga Blanca del término emergió alrededor de este tiempo.
Resultado de imagen para tuberculosis siglo 18

DESCUBRIMIENTO EN RELACIONA LA TUBERCULOSIS


Los bacilos de tubérculo o el organismo causativo de la tuberculosis fueron demostrados por Robert Koch en 1882. Él mostró que la cubierta única de la proteína del organismo hizo difícil visualizar anterior hasta que una mancha de óxido específica llamada la mancha de óxido de Zeihl Neelson fuera descubierta.
Las bacterias fueron llamadas el bacilo de Koch y puesto que tomó el tinte ácido rojo, fue llamado AFB o los bacilos rápidos ácidos. Concedieron Koch el Premio Nobel En 1905. En 1895 el Roentgen de Wilhelm desarrolló los rayosde X que otros diagnósticos avanzados de la tuberculosis. Esto permitió el diagnóstico precoz y el aislamiento de individuos infectados.



Resultado de imagen para DESCUBRIMIENTO EN RELACIÓN A LA TUBERCULOSIS

¿QUE ES LA TUBERCULOSIS?


Es una enfermedad causada por una bacteria conocida como bacilo de Koch. Es curable y prevenible. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar otras partes del cuerpo. Si no se trata oportunamente, puede causar daño permanente en los pulmones.

Resultado de imagen para TUBERCULOSIS  TIPOSV



SINTOMAS



  • Tos: es el más importante. No solo porque se trata de una patología pulmonar, sino porque es el mecanismo de contagio más frecuente. Al ser tan común a muchas enfermedades, en muchos casos puede que no se le conceda importancia. Por ello, es importante que se consulte al médico cuando la tos dure más de dos semanas.
  • Expectoración: se expulsan flemas, a veces acompañadas de sangre.
  • Febrícula: es una fiebre de solo unas décimas, que suele aparecer al final del día.
  • Pérdida del apetito y pérdida de peso: también bastante comunes en muchas patologías.
  • Sudoración por las noches.
  • Dolor en el pecho: debido a la presión que produce la infección en los pulmones.
  • Fatiga y cansancio excesivo en relación al esfuerzo realizado: la función pulmonar puede estar comprometida, y por ello resulta dificultoso hacer llegar oxígeno a los pulmones y, de ahí, al resto del cuerpo.


Resultado de imagen para TUBERCULOSIS SINTOMAS



DIAGNOSTICO


Cuando se acude a la consulta con síntomas que pueden indicar tuberculosis, el médico hará una serie de preguntas encaminadas a conocer la duración del problema, si el paciente ha estado o no en contacto con enfermos de tuberculosis y durante cuánto tiempo. Además, encargará varias pruebas para corroborar el diagnóstico de tuberculosis, ninguna demasiado compleja, como análisis del esputo (flemas) y radiografía de tórax.
El análisis de las flemas en el laboratorio es especialmente importante (la flema es el mecanismo de expulsión de las bacterias y, por ello, aparecerán en ella). La radiografía mostrará el estado del paciente. Si ya han aparecido los huecos en el pulmón mencionados en el apartado Síntomas,
Otra prueba muy habitual para detectar el contagio de tuberculosis es la prueba de la tuberculina, que consiste en inyectar bajo la piel un derivado de una proteína de la bacteria, que es inofensivo, y estudiar posteriormente la reacción de la piel. La interpretación del resultado debe realizarla un profesional, ya que tanto el positivo como el negativo pueden tener distintas interpretaciones. Tras la prueba, no hay que rascarse el brazo aunque pique.

Resultado de imagen para TUBERCULOSIS DIAGNOSTICO             Imagen relacionada